Hoy te dejamos una exquisita receta de pastelitos andinos, son muy famosos en Venezuela, quedan crujientes y con ganas de comerte dos y más, puesto que el sabor es súper especial, puedes comerlos en las mañanas como desayuno o al final de la tarde como tu cena, puedes acompañar con una bebida fría si así lo prefieres, y si tienes pensado elaborar como pasapalo, sólo debes colocarlos más pequeños y preparar una deliciosa salsa tártara para untar, de seguro te encantarán.
También te puede interesar:En octubre conoceremos el nuevo Google Pixel 3Ingredientes:Masa

- 500 gramos de harina de trigo
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 huevo entero
- 2 yemas de huevo
- 1 cucharada de azúcar
- 1 taza de agua
- 1 taza de agua tibia
- Sazonatodo
- 1 cucharada de aceite
- ¼ de taza de cebolla
- ¼ de taza de pimentón
- 1 cucharadita de ajo triturado
- 1 tomate picadito
- 150 gramos de carne molida
- 1 taza de arroz blanco cocido
Relleno:
- Coloca la harina y la sal en un bol o sobre la mesa en forma de corona, agrega la mantequilla, los huevos y el azúcar, mezcla bien los ingredientes mientras incorporas el agua necesaria, poco a poco, hasta formar una masa suave. Envuelve la masa en plástico y déjala reposar por una hora.
- En una olla, a fuego medio, calienta el aceite; sofríe la cebolla, el pimentón, el ají, el tomate y cocina por 3 minutos. Añade la carne y Sazonatodo, la carne previamente hidratado en el agua y el arroz. Continúa la cocción a fuego lento por 5 minutos.
- Enharina una superficie plana y extiende la masa con un rodillo hasta que quede muy delgada (menos de ½ cm de grosor). Con ayuda de un aro mediano corta varias láminas para armar los pastelitos.
- Coloca en cada lámina de masa pequeñas porciones del relleno y pinta los bordes con huevo ligeramente batido o agua y coloca otra lámina de masa encima; sella presionando los bordes con un tenedor.
- Fríe los pastelitos en suficiente aceite, a fuego medio, hasta que doren.
Preparación del relleno
Comentarios
Publicar un comentario